![]() |
Aeropuerto de Fuerteventura |
Tanto ayer como hoy he asistido a las Jornadas sobre Aeropuertos que se han celebrado en Corralejo, en Fuerteventura. Unas jornadas en las que las compañías aéreas, los gestores de los aeropuertos y los políticos hemos reflexionado sobre el futuro de un sector estratégico para las Islas y, especialmente, para Canarias.
Me quedo con las siguientes conclusiones:
- El impulso del papel de las Islas como base para las conexiones aéreas entre continentes y fortalecer nuestra situación estratégica para el transbordo de pasajeros y mercancías.
- Coalición Canaria apuesta decididamente por la liberalización del tráfico aéreo internacional, con la aplicación de la denominada quinta libertad del aire, y convertir al archipiélago en una plataforma logística donde se vayan concentrando de forma creciente los flujos de viajeros y mercancías entre tres continentes. Y todo ello a través de los acuerdos bilaterales que, sin demora, debe impulsar el Gobierno del Estado”.
- Ya se están dando los primeros pasos en este sentido. Pese a que los acuerdos con terceros países es una competencia del Estado, el Gobierno de Canarias ya ha tomado la iniciativa y ha logrado, gracias a su mediación, que se haya firmado un acuerdo con Cabo Verde que permite que haya una conexión entre Cabo Verde y Portugal, con escala en las Islas.
- Canarias tiene que lanzarse a captar tráfico de transbordo, tanto de pasajeros como de mercancías, aprovechando nuestra posición privilegiada entre tres continentes y habrá que promover acuerdos con operadores logísticos tanto nacionales como internacionales, especialmente con América y los países del África Occidental.
- Necesitamos también reducir el déficit de accesibilidad de los aeropuertos para fortalecer nuestra cohesión interna y con el exterior y, además, incrementas nuestra competitividad”.
- Con respecto a la descentralización impulsada por el Ministerio de Fomento, hay que ir hacia un esquema de gestión descentralizada que garantice la participación efectiva de las administraciones y se permita la presencia de los agentes económicos locales en la explotación de los mismos.
- El Decreto aprobado por el Gobierno abre la puerta a la participación privada pero no satisface, ni mucho menos, las demandas de descentralización de las CCAA ni está a la altura de las expectativas generadas por el propio ministro.
- ¿Futuro de Fuerteventura? CC defenderá en Madrid la ampliación del horario de la terminal majorera para favorecer la llegada y la operatividad de nuevas compañías y la creación de nuevas rutas.
- Y un último dato. El presidente del Gobierno de Canarias, que clausuró las jornadas, destacó los resultados de su reunión de ayer con Air Berlín y anunció que la próxima semana hará lo propio con Vueling y Spanair. Confiemos en los resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario